Volver a los 90: El renacer del coleccionismo geek
- Nao
- Apr 16
- 2 min read
Updated: Apr 18
Hay algo mágico en rebuscar entre cajas viejas y encontrar aquel Tamagotchi polvoriento, una Game Boy con la pantalla rayada o una figura de acción de Goku con los colores ya gastados. Para muchos de nosotros, no se trata solo de objetos: son pedazos de infancia. El coleccionismo geek ha resurgido con fuerza en los últimos años, impulsado por una oleada de nostalgia noventera que nos conecta con lo que alguna vez nos hizo soñar, emocionarnos y hasta llorar frente a la televisión.
Hoy en día, cada vez más personas buscan consolas retro como la Super Nintendo, figuras originales de los Power Rangers, o ediciones antiguas de Pokémon rojo y azul. No es raro ver ferias de coleccionismo, tiendas especializadas y grupos en redes sociales donde se intercambian tesoros que para otros serían simples juguetes. Esta tendencia no es solo un pasatiempo: es una forma de reconectar con nuestras raíces, con ese niño o niña interior que se emocionaba cada sábado por la mañana viendo caricaturas.
El anime también juega un papel clave en este renacer geek. Series como Dragon Ball, Los Caballeros del Zodiaco, Evangelion o Sailor Moon marcaron a toda una generación, y hoy sus productos son codiciados tanto por coleccionistas nuevos como veteranos. Las figuras, cartas, pósters y hasta VHS originales tienen un valor sentimental incalculable. Más allá de lo monetario, representan una época dorada, donde todo parecía más simple y lleno de fantasía.
Si estás pensando en empezar tu propia colección geek, este es el momento perfecto. No importa si empiezas con una figura, una consola o una caja de cartas. Lo importante es que cada objeto cuente una historia, una que solo tú entiendas. Porque al final del día, coleccionar no es acumular cosas: es revivir momentos que nos marcaron. Y en este viaje de regreso a los 90, no estás solo. Somos muchos los que queremos volver a casa, aunque sea por un rato.
Comments